CONTENIDOS
MÓDULO 1:
El voleibol y su didáctica.
- La lógica interna del voleibol: técnica, táctica, estrategia, comunicación y contra- comunicación motriz, el espacio de juego y el reglamento.
- Las tareas de aprendizaje y de entrenamiento: aspectos a tener en cuenta para el diseño de las ejercitaciones. La gestión del error.
- El concepto de antes-durante-después de las situaciones motrices.
- El entrenador de juveniles. La comunicación con los jugadores. Las habilidades técnicas del entrenador.
MODULO 2:
Elementos básicos del juego de 6 vs. 6.
- Disposición y alineación del equipo. Alineación por ranking. Composiciones estratégicas. Sistemas de juego. Los sistemas básicos: 6/0 y 6/2. especialización y universalidad.
- Distribución de los jugadores según los roles: atacantes de punta, centrales, opuestos, levantadores.
MÓDULO 3:
La fase de recepción del saque o Complejo 1.
- El control de la pelota –ball handling- como herramienta para poder jugar. Ejercitaciones y juegos.
- Características y componentes de la fase de recepción.
- Formaciones básicas en recepción: con cinco jugadores en “W”, con cinco jugadores en “M” y con cuatro jugadores. Ejercicios para la enseñanza. El entrenamiento.
- La recepción del saque. Técnicas. El entrenamiento del receptor atacante, El entrenamiento del líbero.
- La levantada. Técnica y táctica del armado. El levantador, características y técnicas generales y especiales. Entrenamiento del levantador, del levantador atacante y del levantador líbero.
- El ataque de recepción. Tiempos, direcciones y carreras de aproximación.
- El entrenamiento del receptor atacante, del jugador central y del jugador opuesto.
- La cobertura del rematador. Ejercicios para la enseñanza y el entrenamiento.
MÓDULO 4:
La fase de contraataque o Complejo 2.
- El saque flotante a pie firme. Principios estratégicos individuales y colectivos.
- Análisis técnico, errores más comunes y ejercicios para la enseñanza y el entrenamiento.
- El bloqueo: técnica y táctica individual y colectiva. Ejercicios para la enseñanza y el entrenamiento.
- La defensa. Sistemas con zaguero centro adelantado y con zaguero centro atrasado.
- Áreas de responsabilidad e interrelaciones entre las posiciones. Relación bloqueo defensa. Ejercicios para la enseñanza y el entrenamiento.
- Las técnicas de defensa. Ejercicios para la enseñanza y el entrenamiento.
- El armado y el ataque en el contraataque. Ejercicios para la enseñanza y el entrenamiento.
- La cobertura del rematador. Ejercicios para la enseñanza y el entrenamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario